Añado un artículo muy entretenido sobre los curanderos y la medicina, con permiso de su autor.
El desarrollo de la medicina ha sido extraordinario a lo largo de las últimas décadas, en todos los aspectos, excepto en la atención a los habitantes del medio rural; estos, con bastante frecuencia, asisten impotentes al hecho de ver cómo, cada vez que en la Consejería de Sanidad hablan de reestructurar las áreas de salud, en realidad, de lo que están hablando es de suprimir plazas de sanitarios en algún lugar de la provincia; un hecho que conlleva una progresiva disminución del número de médicos en el medio rural, con la consecuente merma del número de consultas.
Para continuar leyendo pinchad en el siguiente título:
Mi primera entrada en este blog fue una canción de un grupo llamado The Jordan, estuve buscando información pero sólo encontré su canal de YouTube. Después de mucho buscar encontré un artículo en una revista de los Países Bajos, donde se mencionaba a The Jordan e informaba que era un nuevo proyecto de Caro Emerald, por ese motivo apenas había información. Pero, ¿quién es Caro Emerald?
Liquid lunch
Nacida en Ámsterdam, Países Bajos el 26 de abril de 1981, registrada al nacer como Caroline Esmeralda van der Leeuw, es una cantante de jazz holandesa. Hizo su debut musical como solista el 6 de julio de 2009, con el sencillo «Back It Up».
Tangled Up
Estudió la carrera de vocalista de jazz en el Conservatorium van Amsterdam (Conservatorio de Ámsterdam), y obtuvo su título profesional en el 2005.
Caro Emerald es uno de las seis miembros del grupo musical holandés Les Elles, así como uno de los 44 miembros de la Philharmonic Funk Foundation. A su vez, tiene participaciones regulares en el festival musical holandés Kinderen voor Kinderen (Niños por los Niños), también es maestra de música en la academia Babette Labeij.
That Man
Con su música, inspirada en Michael Jackson, Prince, Eva Cassidy, Amy Winehouse, Aretha Franklin y otras estrellas, Caro Emerald saltó a la fama con su primer sencillo, titulado «Back It Up». Este sencillo fue escrito por los productores y escritores holandeses Jan van Wieringen y David Schreurs, además del afamado escritor canadiense Vince Degiorgio. Emerald fue invitada a grabar el demo en mayo del 2007, y posteriormente añadió la canción a su propio repertorio, y finalmente la dio a conocer en un programa transmitido por el canal holandés AT5.
Stuck
La presentación oficial de este primer sencillo («Back it up») por parte de Grandmono Records fue el 6 de julio de 2009. La canción alcanzó el Top 40 dentro de las listas holandesas (Dutch Top 40), lugar donde se mantuvo 12 semanas consecutivas y llegó a alcanzar el puesto número 12. Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, Caro Emerald presentó el segundo sencillo, titulado «A Night like this». El sencillo llegó a colocarse en la segunda posición del Dutch Top 40 durante tres semanas, además de mantenerse en la lista 26 semanas; a la postre, este sería el tema oficial de la campaña publicitaria 2009-2010 de la afamada marca de vermú Martini.
A night like this
Después de haber lanzado con éxito los sencillos «Back it up» y «A Night like this», Grandmono Records sacó a la venta el álbum debut de Caro Emerald, titulado Deleted Scenes from the Cutting Room Floor. El 29 de enero de 2010, el disco fue un rotundo éxito y llegó rápidamente a las listas de los discos más vendidos en los Países Bajos, y se colocó en el primer lugar en ventas.
Deleted Scenes from the Cutting Room Floor fue galardonado como disco de platino en los Países Bajos, tras haber vendido más de 50.000 ejemplares en menos de seis semanas, y doble disco de platino después de haber vendido más de 100.000 copias hasta junio de 2010
Salimos un grupo de senderistas desde la iglesia parroquial siguiendo las indicaciones de la ruta, al ser una hora temprana todavía había hielo en muchos lugares del arroyo Lavandera o rivera como suelen llamarla por Sayago y Aliste.
En un lugar nos encontramos con una cancilla o puerta que guardaba un pequeño rebaño de ovejas con un mastín que las guardaba, nos impresionó la presencia del mastín, aunque ladró unos instantes no hizo ningún intento de acercarse.
Continuamos la ruta hasta llegar a una bifurcación, un camino nos llevó a la cascada y otro al mirador del Testero del Burro.
VISTAS DESDE EL MIRADOR DEL TESTERO DEL BURRO
Según estábamos disfrutando de la panorámica de los Arribes, pudimos ver unos buitres leonados que volaban por el cañón. Conseguí hacer una foto a tres de ellos posados en las rocas, aunque no se puedan ver con mucha nitidez, pero lo admirable es verlos planear entre uno y otro lado del río, entre España y Portugal, aunque ellos no distinguen fronteras.
TRES BUITRES
Finalmente llegamos a nuestro destino: la cascada de las Lastras de las Aguas Bravas. Asombra comprobar como un sencillo regato, arroyo o rivera se convierte en una cascada impresionante, como también sucede en la cascada de Abelón, el Pozo de los Humos en el río Uces o el pozo Airón en Pereña de la Ribera.
CASCADA DE LAS LASTRAS DE LAS AGUAS BRAVAS
Ruta muy recomendable, de forma especial cuando hay lluvia abundante como en este invierno, sino la cascada será un hilo de agua. Aunque es interesante disfrutar de los Arribes del Duero, del paisaje, las construcciones artesanales y las aves que acostumbran a surcar estos cielos: buitres, cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, el aguila real o el aguila perdicera.